Descripción
Esta muestra es fruto de mi reflexión sobre mis prácticas como profesora de ELE en un aula multicultural en un contexto de inmersión. En ella reflexiono sobre las dificultades encontradas.
¿Por qué he seleccionado esta muestra?
Seleccioné esta muestra porque es representativa de aciertos y errores cometidos y cómo a través de la reflexión puedo mejorar mi actuación.
• ¿Qué efectos ha tenido sobre mi formación, de manera general o en términos concretos?
Me ha hecho dar cuenta de las diferencias culturales que existen entre la cultura asiática y nuestra cultura. Por ejemplo, la relación profesor-alumno es muy distinta. Es difícil lograr que participen en clase porque los alumnos asiáticos tienen tanto miedo al error que apenas participan por miedo a perder la cara y no preguntan al profesor; cuestionarlos significaría presionarlos y no lo tuve en cuenta.
• ¿En qué medida me ha ayudado a asimilar conceptos, puntos de vista, valores o habilidades en mi formación como profesor de E/LE?
De mi observación deduzco que, con un poco de paciencia con ellos al principio, son más abiertos y participativos. También, he observado que no se puede forzar una metodología comunicativa que podría generar frustración, pues están acostumbrados en su cultura a una metodología de gramática- traducción y necesitan un tiempo para adaptarse al cambio.
• ¿Qué logros y qué limitaciones puedo reconocer en ella?
Uno de los logros fue el uso del juego para generar comunicación, porque en general les gustan mucho los juegos. Otro de los logros fue el trabajo por parejas o grupos pequeños. Quizá debería haber promovido la interacción entre ellos después de cada una de mis breves intervenciones para disminuir su grado de ansiedad.
Observo también en la muestra que a pesar de dar un enfoque léxico a algunas actividades debería haber proporcionado más material visual para la correcta interpretación del vocabulario trabajado y mapas mentales. También veo como limitación que no todas las actividades propuestas eran cercanas al alumno, lo cual debe ser tenido en cuenta. Por ejemplo, ¿Era necesario saber quién es Penélope Cruz? También fruto de mi reflexión observo que debería haber tenido más en cuenta su cultura y hacer referencias a ella y establecer contrastes.
• ¿Qué conceptos puedo señalar como los más significativos dentro de mi formación en este período?
Los conceptos más significativos son: dificultades socioculturales, ejemplos visuales, ritmo pausado, trabajo por parejas o grupos, tareas colaborativas, juego, mapas mentales, solidaridad, paciencia, participativos, perder la cara, enfoque léxico, interacción.
Los conceptos más significativos son: dificultades socioculturales, ejemplos visuales, ritmo pausado, trabajo por parejas o grupos, tareas colaborativas, juego, mapas mentales, solidaridad, paciencia, participativos, perder la cara, enfoque léxico, interacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.