¿Por qué he seleccionado esta muestra?
Seleccioné esta muestra porque el concepto inicial que tenía de Personal Learning Environment (PLE) cambió tras completar la asignatura de TIC y ELE con la profesora Olivia Espejel. Ahora tengo un concepto de PLE mucho más amplio, soy más consciente de las múltiples oportunidades de aprendizaje que ofrece la red y en concreto la comunidad de ELE.
• ¿Qué efectos ha tenido sobre mi formación, de manera general o en términos concretos?
He aprendido que el PLE se va construyendo a lo largo de nuestras vidas si pretendemos ampliar conocimiento. Para ello, debemos alimentarlo periódicamente leyendo, reflexionando y compartiendo con nuestra comunidad. El PLE me ayuda a orientar mi formación y práctica educativa. En la comunidad de ELE aprendo y me actualizo de las novedades en este campo y sobre las nuevas tendencias tecnológicas.
Ahora soy consciente de cómo buscar un tema que me interesa, como construir y reconstruir el conocimiento y como puedo redistribuirlo y retroalimentarme con mi comunidad de ELE.
• ¿En qué medida me ha ayudado a asimilar conceptos, puntos de vista, valores o habilidades en mi formación como profesor de E/LE?
La muestra me ha ayudado a poner en práctica la teoría, a tener un PLE actualizado, a ver la necesidad de mantenerme informada y a darme cuenta de la importancia de formar parte de la comunidad de ELE para compartir intereses comunes. De ese modo, aprendo de los demás y compartiendo recursos se fortalece también el aprendizaje de toda la comunidad para el beneficio de nuestros alumnos.
• ¿Qué limitaciones puedo reconocer en ella?
Mantener el PLE actualizado implica dedicarle tiempo y hay que saber utilizar ese tiempo sin desviarse en contenidos que no sean pertinentes. La información que se obtiene en las redes es tan grande que no debemos perder el foco de aquello que realmente nos interesa. Saber encontrar contenidos confiables en la web 2.0 como también personas influyentes y especialistas en nuestra profesión que puedan enriquecer nuestro conocimiento de forma continua implica hacer un seguimiento y ser participante activa de mi comunidad de aprendizaje.
• ¿Qué ventajas puedo reconocer en ella?
Mantener el PLE actualizado me ayuda a mejorar, a ampliar mis conocimientos y a resolver problemas que se presentan en mi práctica docente y por consiguiente me ayuda a evolucionar. Profesores, editoriales y autores de materiales de ELE que forman parte de la comunidad de ELE enriquecen mi red de aprendizaje. Al mismo tiempo, colaborando con nuestros conocimientos se ayuda a otros compañeros de la comunidad.
• ¿Qué conceptos puedo señalar como los más significativos dentro de mi formación en este período?
El concepto más significativo en relación a la construcción de mi PLE es que este no debe terminar con mi formación en el Máster, sino que debe seguir ampliándose para lograr ser cada día más competente, tratando de superar todos los cambios que vayan apareciendo a lo largo de mi carrera profesional, enfrentándome a los nuevos retos tecnológicos, con la mente abierta, dispuesta a conocer nuevas tendencias digitales y a seguir creando, compartiendo y participando en mi comunidad. También, guiar a mis alumnos en ese aprendizaje a través de la tecnología y ayudarles a ser conscientes de que pueden construir su propio PLE para enriquecer su propio proceso de aprendizaje.
El concepto más significativo en relación a la construcción de mi PLE es que este no debe terminar con mi formación en el Máster, sino que debe seguir ampliándose para lograr ser cada día más competente, tratando de superar todos los cambios que vayan apareciendo a lo largo de mi carrera profesional, enfrentándome a los nuevos retos tecnológicos, con la mente abierta, dispuesta a conocer nuevas tendencias digitales y a seguir creando, compartiendo y participando en mi comunidad. También, guiar a mis alumnos en ese aprendizaje a través de la tecnología y ayudarles a ser conscientes de que pueden construir su propio PLE para enriquecer su propio proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.